Recopilamos las mejores novelas de la literatura española, no te pierdas este manjar de libros que llegan de la pluma de reconocidos escritores como Miguel de Cervantes, Gabriel García Márquez, Isabel Allende...
La literatura española es una de las más clásicas del mundo. Desde nombres como Miguel de Cervantes hasta escritores más actuales como Gabriel García Márquez, la lista de clásicos es gigantesca y proviene de tantos lugares como Chile, Colombia e incluso Nicaragua. Echa un vistazo a esta lista de las 10 mejores novelas de la literatura española. ¡Empecemos!
Don Quijote de la Mancha
Autor: Miguel De Cervantes
Este trabajo de Miguel de Cervantes se encuentra entre los traducidos a más idiomas, así como uno de los clásicos literarios más vendidos. Es considerada la obra más celebrada en español y hace una parodia divertida de las historias de paladines y doncellas. El libro y la "figura triste" de su protagonista son el símbolo del idioma español.
Capitán Altatriste
Autor: Arturo Pérez Reverte
El español Arturo Pérez Reverte , periodista de guerra y miembro de la Real Academia Española de Letras , pudo reunir en el mismo texto las aventuras más temblorosas de la capa y la espada y una gran cantidad de información histórica y literaria.
Cien años de soledad
Autor: Gabriel García Márquez
La saga de la familia Buendía es también la saga hispanoamericana, un relato cíclico de sus revoluciones y conflictos. Fundador de la ciudad de Macondo, un lugar mítico y conocido en toda América Latina, la novela colombiana Gabriel García Márquez ganó el Premio Nobel de Literatura en 1982. Se vendieron más de 30 millones de copias en varios idiomas.
El juego de Rayuela
Autor: Julio Cortázar
Inspirado en el juego infantil, el escritor Julio Cortázar ha desarrollado una novela en la que el lector es un usuario activo que debe elegir los capítulos que leerá. Un antecedente directo de la forma fragmentada de lectura que actualmente se puede hacer a través de Internet. El libro cuenta la historia de Horacio Oliveira y el Maga en París en la década de 1960. Tuvo un gran impacto en la forma en que los jóvenes de esta generación vivieron el amor y las relaciones personales.
La mujer habitada
Autor: Gioconda Belli
Con más de 20 ediciones y traducida a varios idiomas, la novela de la escritora nicaragüense Gioconda Belli cuenta, entre sus méritos, la visibilidad del papel de la mujer en las luchas políticas de las últimas décadas en América Latina. Vincula la resistencia contra los conquistadores de los indígenas Itzá con la revuelta contra la opresión dictatorial.
Pedro Páramo
Autor: Juan Rulfo
La novela de Juan Rulfo es una de las obras más notables de la literatura española, que logró fusionar las técnicas narrativas más complejas de la época con la visión única de la muerte característica de México. La aridez del desierto y la violencia descrita en el libro crean una atmósfera en la que es imposible definir dónde comienza el mundo de los vivos y dónde comienza el muerto. Un mundo de sueños considerado una de las representaciones más fieles de muchos aspectos de la realidad mexicana.
La sombra del viento
Autor: Carlos Ruiz Zafón
Esta novela del escritor Carlos Ruiz Zafón ya ha superado los más de 10 millones de copias vendidas y ha sido traducida a docenas de idiomas. Las secuelas de la Guerra Civil española en la fachada de la iglesia de San Felipe Neri es una muestra del peligroso escenario de esta historia de intriga y ocultación en torno a la quema de libros que mantiene al lector en suspenso, ya que el cambio de páginas conlleva tantos riesgos. presente en uno de los rincones oscuros de Barcelona de la primera mitad del siglo XX, período en el que transcurre la historia.
La Casa de los Espíritus
Autor: Isabel Allende
La escritora chilena Isabel Allende cuenta en este libro la turbulenta historia reciente de Chile a través de los personajes de la familia Trueba y su mágica convivencia con los fantasmas del pasado. Nos muestra un escenario sociopolítico completo capaz de canalizar experiencias individuales. El libro ha ganado fama mundial e incluso una película con estrellas como Antonio Banderas, Meryl Streep, Winona Ryder y Glenn Close.
Los detectives salvajes
Autor: Roberto Bolaño
La vanguardia mexicana recibió un merecido homenaje a esta novela del chileno Roberto Bolaño, ganador del Premio Rómulo Gallegos, en 1999. Los personajes Ulisses Lima y Arturo Belano fusionan arte y vida a través de actuaciones que finalmente condujeron al desierto de Sonora. Una aventura salvaje al estilo "road movie".
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Autor: Pablo Neruda
Ganador del Premio Nobel en 1971, Pablo Neruda es conocido principalmente por este célebre conjunto de poemas juveniles. Innumerables parejas aprovechan los poemas de Neruda para declarar afecto y amor.
¿Con cuál de estas novelas comenzarás tu próxima lectura?